Ferias profesiográficas en COBAEH permiten a estudiantes conocer universidades

Ferias profesiográficas en COBAEH permiten a estudiantes conocer universidades

El Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) realiza, del 10 al 25 de febrero, las ferias profesiográficas, eventos que permiten a las y los estudiantes la posibilidad de conocer universidades, carreras y becas para poder decidir su futuro académico.

Esta nueva política interna dentro del organismo educativo está diseñada de manera regional, pensando principalmente en los Centros de Educación Media Superior a Distancia CEMSaD, cuyas características propias, como la lejanía de la capital hidalguense, impedían que las instituciones de educación superior las visitaran y les dieran a conocer su oferta educativa.

La nueva modalidad de ferias profesiográficas permite que un centro educativo del COBAEH reciba tanto a universidades como a estudiantes, para que conozcan la oferta educativa de nivel superior que se les presenta, ya sea por medio de escuelas públicas y privadas o aquellas cuya modalidad ofrece carreras en línea. 

Es prioritario señalar que todas las universidades participantes en estas ferias cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

A estos encuentros asisten en promedio entre 25 y 30 universidades por sede y un aproximado de 450 estudiantes de sexto semestre adscritos al COBAEH, con ello se garantiza que serán impactados los 132 centros educativos.

Entre otros objetivos, se tiene por finalidad de que los estudiantes conozcan y tengan opciones cercanas a sus municipios para continuar con sus estudios del nivel superior.

El director general de este organismo educativo, Rubén López Valdez, explicó que son alrededor de 9 mil egresados los que tiene el COBAEH anualmente, por lo que es muy importante que conozcan las casas de estudio de la entidad para que aprovechen la oferta académica y las oportunidades laborales que se generan en el estado.

También dio a conocer que estas ferias brindan la posibilidad del levantamiento de una encuesta de perfil de egreso, que es un trabajo conjunto con la Dirección General de Bachillerato, donde se busca conocer la preferencia e identidad de los jóvenes próximos a egresar de media superior. 

Por último, Rubén López Valdez explicó que paralelo a estas ferias profesiográficas, se está llevando a cabo el Programa Día de Motivación Académica Universitaria, que consiste en que una universidad visite un centro educativo e imparta para los estudiantes clases muestra de dos horas de las carreras que oferten. 

Actualmente están participando nueve universidades y se desarrollará entre febrero y marzo. Se tiene programada la realización de 16 días de motivación académica universitaria en diferentes centros educativos.

Publicar comentario